El CEIP Ramón de la Sagra está en las inmediaciones del Barrio de las Flores y forma parte del barrio de Elviña junto con el CEIP María Pita y el CEE Nosa Señora del Rosario, centros muy próximos a este.
Este centro cuenta con un gran patio que fundamentalmente está constituido por una gran superficie plana hormigonada, a excepción de su límite Este, que cuenta con una pequeña zona verde en una cota superior contra el muro de contención que posibilitó la construcción del centro.
Dada la riqueza de su ubicación, se realizó un análisis en clave de barrio para llevar a cabo la actuación .
Las familias se lanzaron a la construcción de una gran maqueta a escala de la zona del barrio de las flores, que fue presentada a la comunidad cuando se presentó el Plan General del Barrio.
El análisis reveló la necesidad de actuar sobre un patio excesivamente duro, para renaturalizarlo, conectarlo con las zonas periféricas ya arboladas y en la actualidad infrautilizadas, siendo el objetivo principal enriquecer las opciones de estancia y actividad de la infancia.
Por otro lado, se aprovechará la intervención para la creación de una zona de comedor «en cueva» que aprovecha las diferencias de cota para maximizar la superficie útil de juego y estancia.
La actuación en este centro se conectará con las de los centros próximos para consolidar La Banda Verde y contribuir al objetivo del plan de consolidad la Ronda Camilo José Cela como corredor verde.
La comunidad de este centro, el pionero de los tres que constituyen la Banda Verde, ha conseguido este curso 2023, tras tres años de formación, ganar los presupuestos participativos. Esto les permitirá ejecutar la primera gran fase de actuación en el patio potenciando su proa arbolad a sur, que se intensificará a través de un proyecto de jardinería que invade una pista deportiva y sirve como transición con la zona blanda en talud. Este espacio también se integra a través de su conexión desde las escaleras y rampas existentes.
Se aprovecha la operación para mejorar las condiciones de accesibilidad al patio y al propio centro y para intervenir el cierre del patio, especialmente en la zona cara al paseo peatonal del lateral poniente.
La reorganización proyectada permite en conjunto un aprovechamiento integral del patio y una amplitud de la oferta pedagógica.
Durante este tiempo, toda la comunidad ha estado trabajando en el desarrollo, promoción y mejora del proyecto y del patio, realizando reuniones, visitas, asambleas e incluso comenzando la transformación con la creación de una zona de huertas…