Inicio
Conceptos Lupo
¿Qué?
¿Dónde?
¿Cómo?
Equipo
Actualidad
Colaboradores
"Si las experiencias son reales, sus efectos serán reales"

LORIS MALAGUZZI

Forma parte del Mundo Lupo

Sistema Lupo

Es una herramienta didáctica basada en el juego que dota tanto al usuario como al docente de mecanismos y dinámicas aptas para el aprendizaje lúdico.

Pensar con las manos nos ayuda a crecer.

Un proyecto de investigación

Reproducir video acerca de video explicativo sistema lupo

Nuestra filosofía

CADA

SITUACIÓN

presenta

La
Participación

La Repetición
y las
variantes

Baja
Tecnología

La
Derrota

Aliento
Infantil

Sistemas aplicados en numerosos centros educativos y artísticos bien en forma de talleres específicos o a través de un uso autónomo por parte de los responsables de didáctica de cada centro.

Dinámica
Activa

Carácter
Efímero

Pensamiento lateral

La
Creatividad

Complemento
Educador

UNOS

RETOS

DISTINTOS

Individuo y Comunidad

El
Manual

Nuestra filosofía​

La Creatividad
Baja Tecnología
El Manual
La Derrota
Caracter Efímero
Empoderamiento Infantil
La Participación
Dinámica Activa
Individualidad en el Colectivo
Complemento Educador
La auto-superación
La Repetición y las Variantes
Anterior
Siguiente

¿Qué es Sistema Lupo?

¿Qué es Sistema Lupo?

TALLERES

Los talleres permiten la llegada del equipo de Sistema Lupo al centro. Pueden ser talleres puntuales o programas de varias sesiones, consulta todos los casos.

MATERIALES

En Sistema Lupo generamos materiales educativos propios en diferentes versiones, materiales y escalas. Algunos son productos que se comercializan, otros son reproducibles de código abierto y algunos experimentales.

MANUALES

Los manuales recogen posibilidades de construcción guiada de apoyo a las didácticas. Los manuales son fichas con retos comunes a todos los tipos de materiales aunque algunos son específicos.

TRANSFORMACIÓN DE ESPACIOS

Los programas de transformación participada de espacios educativos permiten una asesoría en el centro a través de programas anuales de la mano de docentes, infancia y familias.

ACADEMIA

Nuestra investigación aplicada se complementa con una labor de divulgación permanente, contáctanos o síguenos para conocer más detalles de textos, conferencias y cursos  en la sección Lupo Academia.

¿Dónde?

Universidades

Museos

Sistema Lupo nace fuera de la educación reglada, concretamente en los museos y centros de arte contemporáneo. Sin embargo en la actualidad diferentes programas se desarrollan en colegios, universidades, centros de formación de profesorado… Y en diferentes formatos; conferencias, talleres cortos, programas, cursos de verano, seminarios… 

Colegios

En casa

Eventos

¿Cómo?

Lupo es un proyecto abierto en continuo desarrollo que funciona a través de patentes propias y crece a base de alianzas con empresas, organismos y centros educativos o culturales. Su metodología se basa en los siguientes puntos.

Arquitectura

La transversalidad de la arquitectura como disciplina nos permite trabajar el currículum a través de la metodología del proyecto. Los contenidos tratan transversalmente desde el arte y la historia a la geometría, matemáticas o las ciencias.  (STEM) siempre tratando de conectar contenidos.

Arte contemporáneo

Las didácticas y proyectos están impregnadas por el carácter crítico y artístico desde una concepción contemporánea. La educación artística y visual es uno de los pilares fundamentales del proyecto.

Comunidad

La comunidad en sus diferentes escalas y acepciones está presente transversalmente en todos los proyectos. Comunidad como creación participada de varios miembros pero también comunidad educativa, unidad familiar, comunidad de barrio o ciudad. 

Inclusión

El trabajo con material manipulativo favorece la participación en programas de inclusión. Fomenta la disolución de barreras y permite acercar las posturas y las capacidades del individuo dentro del colectivo.

Ecología/Economía circular

Tanto en la fabricación de nuestros materiales como en los proyectos de transformación de espacios que acompañamos, los materiales, técnicas y medios están completamente vinculados a la utilización de recursos próximos dentro de una lógica de  sostenibilidad integral tanto ecológica como económica.

Juego

El juego es la gran argamasa de sistema, el juego permite generar la atmósfera propicia para atraer y mantener las dinámicas en el tiempo. Nunca se queda fuera, intentamos introducir el juego desde el análisis y teoría inicial a las fases de ejecución ya sea con bloques o con transformaciones. Jugar con las palabras, jugar con las ideas, materiales de juego, el juego es algo muy serio…

Género

Los bloques de construcción constituyen uno de esas familias de juegos tradicionales que siempre han estado presentes en la infancia, y son de los pocos que nunca han estado vinculados a género alguno. Esa característica los hace propicios para potenciar las dinámicas y las capacidades sin sesgos de género. 

Pedagogías Activas

La metodología del proyecto  refuerza los procesos, la investigación y  la experimentación intentando dotar al participante de protagonismo en la toma de decisiones y en el proceso de aprendizaje mezcla de teoría y práctica y siempre de modo activo.

Gran escala

Gran parte de las dinámicas propuestas están estrechamente vinculadas a la gran escala y a la creación participada. Romper los límites o extenderlos ampliando la escala es una estrategia muy recurrente en Sistema Lupo.

Sistema patentado

Algunos de los materiales son experimentales y otros de replicables y de código abierto. Todos nuestros productos en tienda están avalados por los laboratorios AIJU especializados en la industria juguetera y cuentan con el pertinente etiquetado CE

 

Han sido fabricados en la Península Ibérica y aunque industrializados, en todos pervive un poso artesanal. Este concepto artesanal es más evidente en unos que en otros, pero común a todos ellos. Todos comparten la misma patente 200902060 Juguete de construcción desmontable a partir de bloques ligeros de gran tamaño y procedimiento para su fabricación.

taza lupo
arquitectura
arte contemporaneo@2x
comunidad lupo@2x
integracion
eco
juego lupo@2x
juguetes sin genero@2x
pedagogia activa@2x
gran escala@2x
patente lupo
Arquitectura
La transversalidad de la arquitectura como disciplina nos permite trabajar el currículum a través de la metodología del proyecto. Los contenidos tratan transversalmente desde el arte y la historia a la geometría, matemáticas o las ciencias. (STEM) siempre tratando de conectar contenidos.
Juego
El juego es la gran argamasa de sistema, el juego permite generar la atmósfera propicia para atraer y mantener las dinámicas en el tiempo. Intentamos introducir el juego desde el análisis y teoría inicial a las fases de ejecución. Jugar con las palabras, jugar con las ideas, materiales de juego, el juego es algo muy serio…
Arte contemporáneo
Las didácticas y proyectos están impregnadas por el carácter crítico y artístico desde una concepción contemporánea. La educación artística y visual es uno de los pilares fundamentales del proyecto.
Comunidad
La comunidad en sus diferentes escalas y acepciones está presente transversalmente en todos los proyectos. Comunidad como creación participada de varios miembros pero también comunidad educativa, unidad familiar, comunidad de barrio o ciudad.
Género
Los bloques de construcción constituyen uno de esas familias de juegos tradicionales que siempre han estado presentes en la infancia, y son de los pocos que nunca han estado vinculados a género alguno. Esa característica los hace propicios para potenciar las dinámicas y las capacidades sin sesgos de género.
Pedagogías Activas
La metodología del proyecto refuerza los procesos, la investigación y la experimentación intentando dotar al participante de protagonismo en la toma de decisiones y en el proceso de aprendizaje mezcla de teoría y práctica y siempre de modo activo.
Gran escala
Gran parte de las dinámicas propuestas están estrechamente vinculadas a la gran escala y a la creación participada. Romper los límites o extenderlos ampliando la escala es una estrategia muy recurrente en Sistema Lupo.
Inclusión
El trabajo con material manipulativo favorece la participación en programas de inclusión. Fomenta la disolución de barreras y permite acercar las posturas y las capacidades del individuo dentro del colectivo.
Ecología
Tanto en la fabricación de nuestros materiales como en los proyectos de transformación de espacios que acompañamos, los materiales, técnicas y medios están completamente vinculados a la utilización de recursos próximos dentro de una lógica de sostenibilidad integral tanto ecológica como económica.
Sistema patentado
Todos nuestros productos en tienda están avalados por los laboratorios AIJU especializados en la industria juguetera y cuentan con el pertinente etiquetado CE. Han sido fabricados en la Península Ibérica. Comparten la misma patente 200902060 Juguete de construcción desmontable a partir de bloques ligeros de gran tamaño y procedimiento para su fabricación.
Anterior
Siguiente

Equipo

Equipo

fermin blanco

Fermín Blanco

Ubícuo terrenal. Guardián de las esencias. Activo en las campañas del Norte

El equipo que forma Sistema Lupo es heterogéneo, cuenta con profesionales de muy diferentes ramas como arquitectura, música, fotografía, pintura, historia, robótica, informática, psicología, literatura… con amplia experiencia didáctica y está siempre abierto a nuevas colaboraciones.

Union 125

Jenny González

Naturalista. Se rige por las leyes fundadas en la ley natural. Se comunica con las plantas, habitante de las marismas.

Desde 2008

Mask Group 22

Leticia Zapata

Semidiosa. Activa en la Academia empeñada en instaurar la iustitia (justicia) y la concordia (concordia).

Mask Group 90

Elsa Noriega

Custodia de los valores de la armonía y el espacio.

referentes en el mundo de la educación

El equipo que forma Sistema Lupo es heterogéneo, cuenta con profesionales de muy diferentes ramas como arquitectura, música, fotografía, pintura, historia, robótica, informática, psicología, literatura… con amplia experiencia didáctica y está siempre abierto a nuevas colaboraciones.

Mask Group 89

Tono Mejuto

Poeta de la luz y el tiempo.
Senador paciente y sensible.

Mask Group 19

Víctor González

Geómetra y dominador de escenarios. Orador del espacio público

Actualidad

Colaboradores

Colaboradores

Museos:
Fundación Luis Seoane
CGAC Centro Galego de Arte Contemporáneo
Museo do Pobo Galego
MEDIALAB Prado
MAXXI Roma
MUSAC León
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial
Centro Prerrománico Asturiano
Museo Nacional de Escultura
Patio Herreriano Museo de Arte Contemporáneo
CAB Burgos
Museum Cemento Rezola
Museo Chillida Leku
Museo Casa de la Moneda Segovia
Museo Comarcal de Daimiel
Fundación de Ferrocarriles Españoles
Fundación Cerezales Antonino y Cinia
Museo de la Memoria de Andalucía
Museu del Disseny de Barcelona
CCB Garagem Sul Lisboa
 
Universidades:
Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Universidade do Porto
Universidad Rey Juan Carlos
Euskal Herriko Unibertsitatea
Università Roma Tre
Universidade da Coruña
Universidade de Santiago de Compostela
Universidad de Castilla-La Mancha
Universidad Politécnica de Catalunya
IE University
 
Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria:
CEIP Ortigueira. Concello de Vedra
CEIP Ramón Otero Pedrayo
CEIP Labarta Pose. Concello de Baio
EEI Barrionovo. Concello de Arteixo
CEIP Celso Emilio Ferreiro. Concello de Cerceda
CEIP de Teixeiro. Concello de Teixeiro 
CRA Carballo. Concello de Carballo
CEIP Ramón de la Sagra. Concello de A Coruña
CEIP Cidade Vella. Concello de A Coruña
CEE Nuestra Sra. del Rosario. Concello de A Coruña
CEIP da Rabadeira. Concello de Oleiros
CEIP Eduardo Pondal. Concello de Ponteceso
CEIP OPlurilingüe Centieiras. Concello de Fene
CEIP Nicolás del Río. Concello de Cedeira
CPI Plurilingüe Virxe da Cela. Concello de Monfero
CEIP Carlos Casares. Concello de Nigrán
CEP da Cruz. Concello de Nigrán
IES A Xunqueira I. Concello de Pontevedra
CEIP Plurilingüe Montemogos. Concello de Bueu
CPI Plurilingüe Santa Lucía. Concello de Moraña
CEIP da Torrecela. Concello de Bueu
CEIP Sab Clemente de Cesar. Concello de Caldas de Reis
CEIP San Salvador de Arnoia. Concello de Arnoia
CPI Terras de Maside. Concello de Maside
CEIP San Xulian de Sales. CRA de Vedra. Concello de Vedra
CEIP Sobreado-Nebra. Concello de Porto do Son
CPEIP Arbizu. Arbizuko Udala
Atakondoa Ikastetxea Irurtzun. Isrurtzungo Udala
 
Centros de Formación de Profesorado:
CFR A Coruña
CFR Ferrol
CFR Lugo
CFR Ourense
CAFI Santiago de Compostela
 
Asociaciones / Entidades:
Asociación Ludantia
ASAC Asociación de Altas Capacidades de Galicia
Fundación Eduardo Pondal FEP
Fundación Ilundain
Arquitectura Sin Fronteras Galicia
Proxecto Terra (COAG)
Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Patrimonio:
Consorcio de Santiago
Zamora Románica
Ciudades Patrimonio de la Humanidad
Laboratorios:
AIJU Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio
INIA Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria Alimentaria

Esta web utiliza cookies para asegurarte la mejor experiencia en nuestra web.