logo-lupo-ok
 - 
Basque
 - 
eu
English
 - 
en
Galician
 - 
gl
Spanish
 - 
es

LUPO/REDES 2024

LUPO entre REDES

El equipo de Sistema Lupo, en colaboración con el Concello de Nigrán os invita a unas jornadas de verano los días 26 – 27 y 28 de julio de 2024 dentro del programa Mestra de Obra.

Para más información haz click en INVITACIÓN o contáctanos a

lupo.entre.redes@gmail.com

El CHUPINAZO será el viernes a las 18.30 en punto delante de la iglesia

luego seguiremos con el

TODAS LAS ACTIVIDADES DEL SÁBADO 27 DE JULIO SON ABIERTAS. Para que podamos organizarnos de la mejor manera y todos podamos disfrutar a tope es importante que confirmes tu inscripción al correo lupo.entre.redes@gmail.com

¿ QUÉ HAREMOS ?

CUADERNO DE BITÁCORA:

Todos los participantes tendremos una libreta de obra. La idea es ir documentando el evento con dibujos, comentarios, poesías y todo lo que se nos ocurra. Intentaremos así fomentar una manera distinta de mirar, que pueda enriquecernos más allá que solamente mirar la realidad a través de la pantalla de un móvil.

Las creaciones de cada uno se podrán libremente compartir para alimentar un cuaderno de bitácora, pensado como obra colectiva.

ACCIÓN COLECTIVA

Se tratará de inventar y construir una estructura que proporcione sombra a las gradas del campo deportivo del cole con materiales reciclados.

Nos acompañará durante todo el día del sábado, en varias fases: Á de unha, á de duas, á de trés, sirven para preparar las bases y elaborar el material que luego montaremos todos juntos en la acción colectiva de la tarde

FALADOIROS

COMERSE A OLLA (dinamizan Juan González – Alcalde de Nigrán – y Estela Pérez – Concejala): comedores escolares para el bienestar, el medio ambiente y la educación

CHORERÍA (dinamiza Berta Pérez Sánchez): un espacio para compartir las frustraciones que entrañan los procesos de transformación

CABALO DE TROYA (dinamiza Carmen Nogueira – artista y docente): estrategias para cambiar el sistema desde dentro

TALLERES

RELATOS CURTOS (con Myriam Goluboff – Arquitecta pionera y docente): creemos mundos con palabras a partir de chispas literarias.

MIRAR CAS MANS: 

CÓMIC (con Abraham Carreiro – ilustrador): crear contextos ilustrados llenando de historias una pared

BOSQUEJO RÁPIDO (Sistema Lupo): aprender a mirar el paisaje construido a través del dibujo

TALLERES DE CONSTRUCCIÓN:

PAUS e CORDAS (Sistema Lupo): construcción de realidades estructurales fantásticas con palos y nudos.

BLOQUES y PALITROQUES (Sistema Lupo): desafíos constructivos y geométricos con superlupo y palitroques

ESTO NO ES UN BOTELLERO (Sistema Lupo): repensar las cosas para que sean…otra cosa

REFUGALLO (con Gema Neira): reciclaje creativo para la transformación de espacios

CAÑA A LA CAÑA: TRAVESURA en la PLAYA

La incursión en la playa con una construcción efímera a partir del material ofrecido por una especie invasora, la caña Arundo Donax recogida en las inmediaciones, nos da la oportunidad de reflexionar sobre naturaleza, especies invasoras y equilibrios ecosistémicos.

COMIDA «DE TRAJE»

El sábado 27 compartiremos la comida. Cada familia podrá traer algo y desde el equipo aportaremos lo nuestro para compartir entre todos.

TE ESPERAMOS

Serán unos días muy intensos en los que iremos compartiendo:

20231021_120325

CONVIVENCIA

convivencia

Entre la comunidad educativa. Compartimos comidas, trabajo, juego...
lupo redes 3

TALLERES

TALLERES

para grandes y pequeños
lupo redes 1

FALADOIROS

faladoiros

plañideras constructivas entre educadores creativos
lupo redes 5

INCURSIONES PLAYERAS

PLAYA

incursiones lúdico subversivas en la playa.

ALIMENTARSE: una acción pedagógica y medioambiental

Tomé Movilla…más que solo un cocinero…

es un bioconstructor e investigador inquieto, creador de escenarios gastronómicos con contenidos que van más allá de la pura alimentación.

Sus creaciones, en el encuentro de 2024, han sido pensadas para ajustarse a la estación, a la temperatura, al lugar y a las actividades a realizar. Todo siempre conectado con las realidades mediambientales del lugar.

La cocina es un autentico laboratorio pedagógico que propone elementos rompedores para conseguir una alimentación accesible, de facil preparación y Km 0.

Los ricos y divertidos menús que nos ha propuesto, con un epecial protagonismo de las legumbres y las verduras de temporadas, han servido como inspiración para el faladoiro sobre comedores escolares «comerse a olla», de especial interés para el lugar que nos acoge en estas jornadas que está desarrollando un proyecto inovador para garantizar en las escuelas  comidas sanas, ecoloógicas y conectadas con el tejido economico local.

Como fue la experiencia Lupo Redes 2024...

Convivencia

Talleres

Faladoiros

En los siguientes coloquios se  buscó crear un espacio donde compartir  las frustraciones que entrañan los procesos de  transformación (Chorería), el papel de los comedores escolares y su relación con el bienestar, el medio ambiente y la educación (Comerse la olla), y la búsqueda de distintas estrategias que permitan cambiar el sistema desde dentro. (Caballos de Troya).