La Ikastola Ibai pertenece a la segunda generación de patios del programa BERdeaPIZTU de la sección de Parques y Jardines de Donostia.
Este centro está asentado en lo alto de un monte en el límite de la ciudad de Donostia, marcando el borde entre el barrio de Ibaeta y las huertas próximas que definen el perímetro urbano.
Un contacto rico y sugerente que no se refleja en la situación actual, donde una sucesión de plataformas horizontales asfaltadas u hormigonadas presiden y rodean el edificio. Pistas deportivas por todos los frentes han desprovisto el patio de espacios verdes.
El acceso es un gran condicionante de este proyecto y destaca la gran escalinata que conecta la plaza de Karlos Santamaría, junto al frontón, con el patio de infantil.
Este espacio de bienvenida al finalizar la escalera y su conexión interior con las distintas cotas del patio será un objetivo fundamental del proyecto.
Los límites reales de la Ikastola se extienden más allá de las vallas, lo que ha permitido una propuesta de redefinición del perímetro del centro; se incorpora un sector natural que conserva la topografía y terreno original y da continuidad a las huertas autogestionadas de la parcela vecina.
El proyecto pretende recomponer en la medida de lo posible la topografía original del monte y dotar al sector sur de una cierta continuidad a través de paseos con espacios que puedan dar paso a futuros equipamientos y actividades basadas en el entorno natural.
El trabajo con la superficie y la redefinición del límite de la ikastola son el principal aporte dentro de un plan director que se completará con sucesivas intervenciones sobre todo a nivel de equipamientos.
Cabe destacar que uno de los principales factores a tener en cuenta desde el punto de vista de la seguridad en los elementos de juego es la relación entre la altura del juego y la superficie de impacto. Sustituir el hormigón por otras variantes blandas es el primer paso para el cambio de juegos y elementos de patio.
Esto se complementará con otras acciones basadas en métodos pasivos de protección solar, como la plantación de un mini bosquete en el sector a poniente que a medio plazo va a permitir el sombreo de una fachada muy afectada por el exceso de soleamiento al tiempo que favorecerá una relación mucho más amable interior-exterior con la biblioteca del centro.
Este vídeo, elaborado por las familias del centro, resume a la perfección el proyecto realizado, mostrando el colegio a vista de pájaro.
El presente curso se realizó una primera intervención para la renaturalización del patio. Gracias a varias sesiones de familias se acondicionó el espacio verde central del centro, hasta la fecha cerrado y sin uso, para el disfrute de los más pequeños.
Del mismo modo, el profesorado se ha estado formando y participando en la transformación a la vez que colaborada en el diseño del proyecto.
En este video Fermín Blanco dialoga con las integrantes del programa BERdeaPIZTU.
En este programa, promovido por el Ayuntamiento de Donostia – Guipuzkoa, en se inscribe el proyecto de naturalización de este patio escolar.