Amare Berri-Urbieta Ikastetxea pertenece a una red de escuelas que cuenta, desde mediados de los 70, con un modelo pedagógicos propio basado en la autonomía de los txikis. Además, el edificio de la escuela es histórico y está catalogado por sus valores patrimoniales. Este es, sin duda, un caso particular.
El objetivo de este proyecto se centra en uno de los patios del centro y su desarrollo parte de un estudio previo realizado por Irati Andoño como parte de su postgrado en diseño de espacios de aprendizaje de la Universidad Autónoma de Barcelona.
El trabajo con profes y txikis se complementa con las sesiones realizadas en 2023 a través del programa BERdeaPIZTU coordinado por Sistema Lupo e impulsado por la sección de Parques y Jardines de Donostia y el proyecto se ejecutará gracias a la colaboración del Servicio de Infraestructuras del Ayto de Donostia y a las ayudas del programa de patios inclusivos del Gobierno Vasco.
Los análisis y registros de este patio sombrío, encerrado entre
las edificaciones de su propia manzana, arrojan la primera pista sobre su
transformación.
Los reflejos generados por las ventanas en el suelo del patio serán el desencadenante de una serie de estrategias encaminadas a la obtención de iluminación natural en el patio.
La conexión con el aula que en la actualidad sirve de sala de siestas y reposo y la integración del aseo en un proyecto común así como el trabajo con la gran pared del conservatorio de música serán todos ello elementos a considerar en el nuevo patio.
Jugando con la medianera del conservatorio se creará una pared musical, abriendo además la colaboración en el proyecto de Jorge Pacheco, profesor de percusión que nos aporta las claves para el diseño y ejecución de los elementos musicales.
A esto se suma el proyecto impulsado desde las AMPAS para crear un semillero intercultural en el aula.
Tenemos todo un equipazo que pretende cambiar el patio en clave natural y musical…Próximamente en obras !