Xuntanza Mestra de Obra

Fecha
02 julio 2021

Lugar
Santa Cruz de Ribadulla. Vedra

Organiza
Sistema Lupo
CFR Coruña
CFR Ferrol

Participan
EEI de Barrionovo
CRA Ponte da Pedra
CEIP Celso Emilio Ferreiro
CEIP de Teixeiro
CEIP P. de Centieiras
CEIP Nicolás del Río
CPI P. Virxe da Cela
CEIP Labarta Pose
CEIP Carlos Casares
CEIP da Cruz
CEIP Torre Cela

Colaboran
Concello de Vedra [+ info]
CFR Coruña [+ info]
CFR Ferrol [+ info]


Descripción

El día 2 de julio una vez finalizado un intenso y extraordinario año académico, Mestras de diferentes centros públicos de Galicia se reunieron en Santa Cruz de Ribadulla para compartir experiencias entorno a un tema que cobra cada vez más protagonismo en nuestros centros; el espacio educativo.

Todos los participantes del encuentro han formado y forman parte del programa #Mestradeobra impulsado con los CFR de Coruña y Ferrol y coordinado por Sistema Lupo.

El evento que tuvo lugar en Vedra, precisamente por haber sido pioneros en la puesta en marcha del programa a través de una sucesión de intervenciones en el histórico CEIP de Ortigueira, un centro vanguardista de los años veinte del siglo pasado y donde el entonces director de la oficina de arquitectura pedagógica, Antonio Flórez redactó una serie tipológica de centros basados en la climatología de cada región. Centro donde desde hace varios curso escolares la comunidad educativa, asesorada por Sistema Lupo, ha realizado diferentes transformaciones que afectan tanto al patio y los accesos como al interior del centro todo ello dentro de un binomio arquitectónico-pedagógico.

De aquel piloto el programa se extendió por la red de centros públicos de Galicia y en la actualidad apoyado por los Centros de Formación y Recursos del profesorado (CFR) de A Coruña y Ferrol siete centros están realizando proyectos de transformación dentro del programa.

El evento creado sirvió para la puesta en común de lo trabajado durante el curso, plantear la ejecución de las obras proyectadas o estructurar como serán las futuras colaboraciones con cada uno de los centros que forman parte del programa.

Cada centro tiene sus propias necesidades y al mismo tiempo hay espacios comunes a todos. En el encuentro se expusieron gran variedad de actuaciones, desde actuaciones con topografías en patios bajo los criterios de renaturalizar estos espacios, varias propuestas de aula post-covid donde existe una relación interior-exterior, aulas en la azotea, patios vivos, cubiertas, proyectos en el límite/cierre de los centros, cabañas en los árboles, estructuras de juego o muebles adaptados según necesidades específicas. Un auténtico elenco de soluciones para poner la arquitectura al servicio de la nueva pedagogía. Espacios que promueven la aplicación de pedagogías activas, y estructuras diseñadas a partir de procesos de co-diseño y colaboración sin recurrir a los catálogos.

Jornada vivencial en un entorno transformado

La jornada se complementó con la visita al CEIP Ortigueira donde los participantes pudieron ver, en primera persona, ejemplos de espacios transformados y en uso, también pudieron contrastar con el equipo directivo del centro los procesos de gestión que han llevado al centro a ser pionero en este ámbito y también a tocar y disfrutar de los materiales dentro de una jornada vivencial que pretende convertirse en una cita anual de fin de curso para las futuras mestras de obra, un perfil necesario y reclamado por los centros.

Del pazo al patio del cole

La renaturalización de los patios es una de las estrellas de los nuevos movimientos pedagógicos y en ese sentido la jornada concluiría con una visita a los jardines del Pazo de Ortigueira en Santa Cruz de Ribadulla un broche fundamental para fomentar esa transferencia de la cultura agrícola del pazo al patio.

Fotografías

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email
WhatsApp

La roca de Barrionovo

Tres cursos de preparación y espera han finalizado con la transformación del patio del EEI Barrionovo de A Pastorza, Arteixo. Este centro de educación infantil

CEIP Ramón de la Sagra

El CEIP Ramón de la Sagra está en las inmediaciones del Barrio de las Flores, muy cerca del CEE Nosa Señora do Rosario y forma

Inicia una transformación​

Cuéntanos cuáles son tus objetivos principales y hablemos de cómo podemos ayudaros a transformar vuestro centro.

INFO Y PREGUNTAS FREQÜENTES
ENVÍOS

Envíos a toda España y Portugal.
Envío gratuito en la península Ibérica para la opción de recogida en oficina de envíos.
Envíos al resto de la UE bajo petición.

PAGOS

Con tarjeta de crédito a través de Redys: Visa, MasterCard, Maestro, American Express.

PayPal: a través de tu cuenta de PayPal. Si no tienes una cuenta en PayPal, puedes pagar como invitado a través de tu tarjeta de crédito.

Si alguna de las piezas o partes del producto presentan un desperfecto evidente trataremos de resolverlo sustituyendo el material por otra unidad disponible.

¿TIENES MÁS PREGUNTAS?

Para más aclaraciones, visita nuestra página de PREGUNTAS FREQÜENTES (FAQS)

Esta web utiliza cookies para asegurarte la mejor experiencia en nuestra web.