Este proyecto forma parte de un programa realizado a través del servicio de educación del Ayto. de Iruña, en colaboración con Clara Eslava, que tiene el objetivo de transformar los patios a través de procesos participados con la comunidad escolar.
Cada centro deriva en una experiencia y un proyecto específico adaptado a las circunstancias, instalaciones y proyecto pedagógico propio.
Este proyecto está marcado por el carácter social del centro y por una localización excepcional en paralelo a la ribera del río Arga. Se basa en una estrategia general que favorece la invasión del entorno natural que rodea el centro.