20.5.17
Una vez llegada la primavera se acometió una jornada en familia dedicada al análisis de especies silvestres en el solar del proyecto #EIRÓN. Emilia Castro Villaverde y Cristina García Fontán dirigieron las dinámicas que comenzaron con una pequeña puesta en situación. Basándose en los textos de Gilles Clement analizamos cómo la naturaleza se va apropiando de los baldíos a lo largo del tiempo.
Para el trabajo de campo, las familias trajeron diversos útiles de jardinería como rastrillos, palas o regaderas y la primera misión fue hacer un herbario con las especies existentes en el solar. Para ello se formaron seis grupos asignando a cada uno de ellos una zona de análisis. Una vez de vuelta en la fundación se procedió a la clasificación de las muestras y preparación de los herbarios colocando cuidadosamente cada planta en su correspondiente hoja de periódico para su posterior prensado.
Después de un merecido descanso se retomó la actividad con la siembra de lo que será nuestro futuro huerto. Aprovechando la zona verde interior de la rotonda se dividió en varios sectores en forma de rosa de los vientos. En cada sector los grupos fueron plantando semillas de diversas especies como manzanilla, girasol, calabaza, apio, etc. Como deberes nos pusieron regar el huerto e ir comprobando semana tras semana la germinación de las semillas.