17.12.2016
El proyecto #EIRÓN fue presentado a los alumnos y a las familias del curso Nenoarquitectura de la Fundación Luis Seoane 2016-2017 aprovechando la última sesión del trimestre destinada a taller familiar.
En primer lugar se hizo una presentación del proyecto en la que se dieron a conocer las características y condicionantes del mismo desde diversos puntos de vista como el urbanístico, técnico, social o espacial.
Tras esta primera toma de contacto se realizó una visita a la parcela con la intención de llevar a cabo un análisis de la misma. Para ello se dividió a los participantes en seis grupos de forma que cada uno tenía que analizar un tema diferente: naturaleza, ambiente, vistas, historia, medición y preexistencias. Durante esta fase tanto los padres como los alumnos del curso se encargaron de tomar fotografías, escribir anotaciones, hacer dibujos o incluso búsquedas en internet.
El análisis concluyó con una dinámica en la que cada grupo exponía a los demás el resultado de su análisis y a su vez todo el material generado se digitalizó para su registro y futura exposición. Cabe destacar que las familias detectaron varias patologías a subsanar en el proyecto como los desperfectos en el pavimento, el ruido de las instalaciones del hospital o la invasión de la calle por los coches. Como puntos positivos destacaron las vistas, la proximidad con la muralla y la barrera natural formada por la vegetación.
Para terminar la sesión se planteó un reto con Super Lupo consistente en la construcción de las piezas rectas (O, I, L y U) a la escala real que tendrán cuando se finalice el proyecto, es decir, con un módulo de 50x50cm. Esta parte fue sin duda la que más gustó a los pequeños arquitectos pues la U se construyó de pie y medía 2 metros de alto.
_
Estudio de Vientos
Estudio de la vegetación existente
_