Colegio Público Atakondoa

Colegio Público Atakondoa

Localización
Ardubil Kalea, Irurtzun (Navarra)

Participan
Colegio Público Atakondoa
Ayuntamiento de Irurtzun
Fundación Ilundain Haritz Berri
Cota Proyectos

Asesoría
Martín Linacisoro

Memoria & Fotografías
El Colegio Público Atakondoa se encuentra situado en el municipio de Irurtzun en Navarra, perteneciente a la comarca de Sakana. Su construcción se remonta al año 1975 según proyecto del arquitecto Javier Guibert. La volumetría del edificio corresponde claramente con la línea de trabajo desarrollada por el estudio y tipológicamente introduce unos elementos destacables dentro de la edificación escolar.

El patio escolar ha sido hormigonado en su práctica totalidad, privilegiando las canchas y el juego en superficies duras sobre el espacio verde y el contacto con la naturaleza. Desde la idea de que el espacio educa, el proyecto pretende devolver al colegio el espacio verde en el patio, que es un valor intrínseco del ámbito rural en el que se inserta. No parece razonable rechazar desde el ámbito escolar uno de los valores fundamentales del propio municipio de Irurtzun.

En el plano pedagógico el patio de juego se ha destacado en las últimas fechas como un campo de experimentación educativa. Su configuración es fundamental en los valores que se pretenden fomentar desde los centros educativos, el patio es el primer espacio urbano donde los roles y conductas se transfieren posteriormente al espacio público y por este motivo es necesario cuidar y proyectar en colaboración con la comunidad educativa; infancia, familias y profesorado con el apoyo de la administración local se han propuesto desarrollar el presente proyecto financiado a través de los
presupuestos participativos del ayuntamiento de Irurtzun.

Es importante desatacar como ingrediente importante el hecho de que en el caso del colegio Atakondoa el patio es compartido con el pueblo fuera del horario escolar. Este hecho que defendemos desde un punto de vista cívico fomentando la optimización de recursos públicos está generando problemas de convivencia y vandalismo.

Para dar respuesta a estos condicionantes se propone intervenir un espacio completamente homogéneo predominado por el color gris y las superficies duras de hormigón introduciendo una gama de texturas y niveles de lectura y uso. Abrir el rango de suelos a través de un proyecto de urbanización que por un lado permita las circulaciones existentes y por otro lado abra las posibilidades desde los suelos cultivables a los duros pasando por transiciones con grava o corteza. Se establecen áreas de estancia con bancos en las zonas soleadas y también un gravero-asamblea. Zonas de dibujo en paredes pizarra, y zonas activas como el rocódromo. Todo ello confinado en zonas de geometrías orgánicas.

La urbanización se complementa con la jardinería aprovechando las zonas de sombra tras la fachada del pabellón deportivo, y también la colonización con árboles de medio porte (fresnos) que generen ambientes más humanizados y sombras tamizadas huyendo de las líneas actuales.

Toda la intervención se complementará con un equipamiento de juegos que fomenten los valores pedagógicos perseguidos. Serán juegos de madera que den alternativas activas, laberintos, circuitos de equilibrio y esqueletos escalables, y parte del equipamiento pretende llevarse a cabo a través de escuelas taller y FP de carpintería y jardinería para dar continuidad a los procesos de aprendizaje.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email
WhatsApp

La roca de Barrionovo

Tres cursos de preparación y espera han finalizado con la transformación del patio del EEI Barrionovo de A Pastorza, Arteixo. Este centro de educación infantil

CEIP Ramón de la Sagra

El CEIP Ramón de la Sagra está en las inmediaciones del Barrio de las Flores, muy cerca del CEE Nosa Señora do Rosario y forma

Inicia una transformación​

Cuéntanos cuáles son tus objetivos principales y hablemos de cómo podemos ayudaros a transformar vuestro centro.

INFO Y PREGUNTAS FREQÜENTES
ENVÍOS

Envíos a toda España y Portugal.
Envío gratuito en la península Ibérica para la opción de recogida en oficina de envíos.
Envíos al resto de la UE bajo petición.

PAGOS

Con tarjeta de crédito a través de Redys: Visa, MasterCard, Maestro, American Express.

PayPal: a través de tu cuenta de PayPal. Si no tienes una cuenta en PayPal, puedes pagar como invitado a través de tu tarjeta de crédito.

Si alguna de las piezas o partes del producto presentan un desperfecto evidente trataremos de resolverlo sustituyendo el material por otra unidad disponible.

¿TIENES MÁS PREGUNTAS?

Para más aclaraciones, visita nuestra página de PREGUNTAS FREQÜENTES (FAQS)

Esta web utiliza cookies para asegurarte la mejor experiencia en nuestra web.