Unitaria San Xulián de Sales

2015-2019

Centro
CEIP San Xulián de Sales

Localización
San Xián de Sales, Concello de Vedra, A Coruña

Promotor
Concello de Vedra

Arquitecto
Fermín Blanco

Colaboradores
Luis Miguel Fernández López
Alba Pérez Fernández
Jose María Castrillo Neira

Ejecución
Obras Gallaecia-Rubén Bodaño [web]

Fotografía
Roi Alonso [web]
Equipo Sistema Lupo


Descripción

Este centro forma parte de una familia de prototipos escolares de los años 70 llamados escuelas unitarias, repartidos con ciertas variantes por toda Galicia y parte del territorio nacional para impartir estudios primarios en ámbitos rurales. Algunas de estas unitarias todavía mantienen su uso como escuela, mientras que otras han perdido su uso inicial como centro escolar y sobreviven actualmente como locales sociales de reunión. Originalmente esta unitaria contaba con dos aulas en planta baja con aseos separados por sexos y una escalera que llevaba a la planta superior donde se disponían las viviendas de los maestros.

En este caso, se realizan dos actuaciones importantes, las cuales van a servir como apoyo a didácticas de cualquier programa educativo, nuestra labor no sólo se centra en dar un espacio cómodo para el desarrollo de una actividad, si no, en que esos elementos sirvan de inicio para que educadores y alumnos participen y propongan didácticas y dinámicas, las cuales favorezcan a la participación de todos ellos.

En el interior, se habilita la planta primera para una sala polivalente de psicomotricidad cuyo uso será compartido con la comunidad, esto implica obras de accesibilidad que incluyen un ascensor. Se mejora la acústica y los diferentes acabados que incluyen una pared pizarra con óculos. La apertura de los óculos nos permite abrirnos a las espectaculares vistas del entorno al tiempo que la pared pizarra de suelo a techo sirve como elemento motivador de la creatividad de los pequeños. En colaboración con el equipo educativo se podrán observar y aprender las distintas fases lunares que gracias a su sistema de apertura nos podrán indicar si estamos hablando de un cuarto creciente, de una luna llena o de una luna nueva…

Y en en el exterior se plantea otro de los focos de atención de este programa,  otra didáctica de la que cualquiera puede ser participe, una fachada reloj solar que nos permitirá ver y medir el paso de las horas. Mediante el uso del color como elemento de medida marcamos la sombra que daría el sol en el solsticio de verano a las 12:00 a.m, de modo que podremos ver el progreso de ésta a lo largo de todo el año y en el momento que coincida será la hora de las vacaciones de verano!!! o está cerca…

¿Con qué nos encontramos?

El proceso de transformación

Final

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email
WhatsApp

La roca de Barrionovo

Tres cursos de preparación y espera han finalizado con la transformación del patio del EEI Barrionovo de A Pastorza, Arteixo. Este centro de educación infantil

CEIP Ramón de la Sagra

El CEIP Ramón de la Sagra está en las inmediaciones del Barrio de las Flores, muy cerca del CEE Nosa Señora do Rosario y forma

Inicia una transformación​

Cuéntanos cuáles son tus objetivos principales y hablemos de cómo podemos ayudaros a transformar vuestro centro.

INFO Y PREGUNTAS FREQÜENTES
ENVÍOS

Envíos a toda España y Portugal.
Envío gratuito en la península Ibérica para la opción de recogida en oficina de envíos.
Envíos al resto de la UE bajo petición.

PAGOS

Con tarjeta de crédito a través de Redys: Visa, MasterCard, Maestro, American Express.

PayPal: a través de tu cuenta de PayPal. Si no tienes una cuenta en PayPal, puedes pagar como invitado a través de tu tarjeta de crédito.

Si alguna de las piezas o partes del producto presentan un desperfecto evidente trataremos de resolverlo sustituyendo el material por otra unidad disponible.

¿TIENES MÁS PREGUNTAS?

Para más aclaraciones, visita nuestra página de PREGUNTAS FREQÜENTES (FAQS)

Esta web utiliza cookies para asegurarte la mejor experiencia en nuestra web.