PILPAYU – Arquitectura romana

PILPAYU – Arquitectura romana

talleres y programas

Los romanos inventaron nuevas tipologías arquitectónicas y urbanísticas, nuevos sistemas constructivos, materiales y formas, que, desarrolladas ligadas a los distintos territorios en los que se asentaron, han dado lugar a la arquitectura y urbanismo que conocemos hoy en día. Los restos arqueológicos que se están descubriendo y dando a conocer en Gijón nos hablan de un territorio mucho más romanizado del que nos imaginábamos hace décadas. Los trabajos de los equipos de investigación van a ayudarnos a entender cómo se ha formado la ciudad que es hoy y sus piezas más importantes.

Partiendo de la Domus Romana de Veranes como el elemento básico de la arquitectura, la vivienda, y estudiando sus partes y usos, su localización y su construcción, podremos conocer cómo proyectaban y construían los romanos sus casas, sus edificios públicos, sus ciudades y sus territorios.

Veremos las partes que la componían (hórreo, baños, patios) comparándolas con sus correspondientes actuales, y cómo estaban diseñadas y decoradas; veremos también cómo levantaban sus murallas los romanos, los sistemas constructivos que inventaron para hacerlas tan fuertes que aún perduran; luego, la arquitectura civil ligada al agua (termas, depósitos, fuentes); y el diseño de la ciudad y sus elementos más significativos y qué cosas aún se mantienen en nuestras ciudades y cuales ya no.

Levantaremos nuestros propios monumentos, mosaicos, ingenios y puede que hasta inventemos una nueva forma de construcción que dure otros 20 siglos.

_
Crónica del Campus de Veranes en Xixón en el verano de 2017 [aquí].

OTROS TALLERES SIMILARES
REALIZADOS CON SISTEMA LUPO.

Acueducto mutante
Patrimonio Mundial de la UNESCO
/ Segovia / arquitectura / didáctica

Arquitectura Avuealapluma
Fundación Cerezales Antonino y Cinia
/ verano / etnografía / adobe

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email
WhatsApp

César Manrique

La última sesión del curso 2021-2022 del ciclo “Mies é máis” en el CGAC estuvo destinada al arquitecto César Manrique (1919-1992), que nació en Arrecife,

Lupo ASAC

Propuesta didáctica dirigida a niños y niñas que posees altas capacidades.

Newsletter

CONTACTO

Organiza un taller Lupo
FAQs Lupo

Organizamos un taller o programa a tu medida

Cuéntanos cuáles son tus objetivos principales y hablemos del taller o programa que se adapte a vuestras necesidades.

INFO Y PREGUNTAS FREQÜENTES
ENVÍOS

Envíos a toda España y Portugal.
Envío gratuito en la península Ibérica para la opción de recogida en oficina de envíos.
Envíos al resto de la UE bajo petición.

PAGOS

Con tarjeta de crédito a través de Redys: Visa, MasterCard, Maestro, American Express.

PayPal: a través de tu cuenta de PayPal. Si no tienes una cuenta en PayPal, puedes pagar como invitado a través de tu tarjeta de crédito.

Si alguna de las piezas o partes del producto presentan un desperfecto evidente trataremos de resolverlo sustituyendo el material por otra unidad disponible.

¿TIENES MÁS PREGUNTAS?

Para más aclaraciones, visita nuestra página de PREGUNTAS FREQÜENTES (FAQS)

Esta web utiliza cookies para asegurarte la mejor experiencia en nuestra web.