Mucho más que piedras

Mucho más que piedras

talleres y programas

Zamora, 2010
Plan PAHIS 2004-2012
Patrimonio Histórico de Castilla y León

Proyecto didáctico
Sistema Lupo + Zamora Románica


Fundación Rey Alfonso Henriques
Zamora Románica.com
CRIE Zamora



Equipo de Zamora Románica
Sergio Pérez. Historiador
Marco A Martín. Arquitecto
Marisa Silva. Arquitecta Técnica


Memoria & Fotografías
Dentro  del Plan PAHIS  de difusión del patrimonio histórico de Castilla y León y en colaboración con Zamora Románica se han desarrollando estas actividades educativas sobre el Arte Románico en las instalaciones de la Fundación Rey Alfonso Henriquez.

Las sesiones incluidas en el curso escolar también se alargaron durante los veranos a través de intercambios con el colegio “lander Road”, de la localidad inglesa de Sefton, y otros tantos alumnos y 3 profesores del colegio de La Candelaria de Zamora. El taller forma parte del programa de intercambio Comenius, desarrollado por el CRIE (Centro Rural de Inovación Educativa) de Zamora.

En todos los casos la didáctica se centra en la construcción románica, las marcas de cantero, construcción de muros y la actividad estrella: la construcción de la portada románica de la iglesia de Santiago del Burgo cuya realización puede verse en las imágenes o en el vídeo explicativo.

OBJETIVOS
Conocer y comprender los métodos y sistemas constructivos tradicionales empleados en el arte románico.
Comprender las fases del proceso constructivo de una iglesia románica.
Conocer oficios vinculados a la construcción románica y la pervivencia de algunos de ellos en la actualidad.
Familiarizarse con conceptos y terminología propia de este estilo arquitectónico.
Fomentar el respeto y el conocimiento del patrimonio histórico

DESTINATARIOS
Alumnos de 5º y 6º EP. (10-12 años)
19 Centros Educativos de la Provincia de Zamora
473 alumnos + 30 responsables

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email
WhatsApp

César Manrique

La última sesión del curso 2021-2022 del ciclo “Mies é máis” en el CGAC estuvo destinada al arquitecto César Manrique (1919-1992), que nació en Arrecife,

Lupo ASAC

Propuesta didáctica dirigida a niños y niñas que posees altas capacidades.

Newsletter

CONTACTO

Organiza un taller Lupo
FAQs Lupo

Organizamos un taller o programa a tu medida

Cuéntanos cuáles son tus objetivos principales y hablemos del taller o programa que se adapte a vuestras necesidades.

INFO Y PREGUNTAS FREQÜENTES
ENVÍOS

Envíos a toda España y Portugal.
Envío gratuito en la península Ibérica para la opción de recogida en oficina de envíos.
Envíos al resto de la UE bajo petición.

PAGOS

Con tarjeta de crédito a través de Redys: Visa, MasterCard, Maestro, American Express.

PayPal: a través de tu cuenta de PayPal. Si no tienes una cuenta en PayPal, puedes pagar como invitado a través de tu tarjeta de crédito.

Si alguna de las piezas o partes del producto presentan un desperfecto evidente trataremos de resolverlo sustituyendo el material por otra unidad disponible.

¿TIENES MÁS PREGUNTAS?

Para más aclaraciones, visita nuestra página de PREGUNTAS FREQÜENTES (FAQS)

Esta web utiliza cookies para asegurarte la mejor experiencia en nuestra web.