Imagina
NIEMEYER: BRASILIA
27-28 Enero de 2018
La sesión de Enero de 2018 del ciclo Mies é máis en el CGAC estuvo destinada al arquitecto brasileño Óscar Niemeyer. Considerado uno de los grandes del S.XX realizó la mayor parte de su obra en su país natal y contribuyó a la difusión del movimiento moderno con un estilo muy personal.
A través de la experimentación con las nuevas técnicas constructivas utilizó como nadie el hormigón como material moldeable para adaptar su arquitectura al entorno y las personas. Como prueba de ello pudimos apreciar varias de sus obras como el conjunto arquitectónico de Pampulha, la sede de la ONU o la Casa das Canoas.
La parte práctica de la sesión se destinó a la recreación de Brasilia, capital de Brasil y ciudad de nueva planificación a cargo del maestro de Niemeyer, Lucio Costa. Su carácter monumental viene dado tanto por el diseño de su trazado urbano como sus edificios públicos, sedes de los grandes estamentos del estado.
La plaza de los tres poderes con el Palacio de Planalto, el Congreso Nacional y el Palacio de Alvorada junto con el Museo Nacional y la Catedral fueron el objeto de nuestra construcción. En último lugar y a iniciativa de los participantes mejoramos el diseño inicial de la Catedral. Esto nos hace estar especialmente orgullosos del trabajo realizado en el ciclo pues parece que está dando sus frutos al hacer que los niños piensen en formas, volúmenes y espacios.
_
Selección del material utilizado