Manifiesta
MIES VAN DER ROHE: YO MODULO, TÚ MODULAAS, MIES MODULA
28-29 Enero de 2017
Sesión destinada al arquitecto que da nombre al ciclo, Mies Van der Rohe. En esta sesión se habló a los participantes de su filosofía minimalista del – es + y cómo se aplica a sus proyectos tanto de edificios como de mobiliario. Pudimos observar cómo sus proyectos se basan en el módulo: la casa 50×50, el pabellón Barcelona o la casa Fansworth son buenos ejemplos de ello. También quisimos profundizar en el detalle constructivo y realizamos una reconstrucción con Super Lupo del pilar del pabellón Barcelona a una escala ampliada.
A continuación tratamos de ver cómo el diseño modular y el uso predominante del vidrio y el acero también se aplica a sus rascacielos como por ejemplo el Seagram Building de Nueva York.
En la última parte de la sesión hicimos un breve recorrido por dos de sus pabellones; el Crown Hall de Chicago y la National Gallery de Berlín. Analizamos tanto su diseño compositivo como estructural con sus enormes vigas en celosía que permiten grandes luces. La actividad final del taller consistió en la construcción de este último edificio con Super Lupo. No fue nada sencillo y tuvimos que poner todo nuestro empeño y destreza pero finalmente conseguimos nuestro objetivo con un gran resultado.
* Fotos de Manu Suárez
_
Selección del material utilizado