Siente
LINA BO BARDI: SESC POMPÉIA
1-2 Julio de 2017
La sexta y última sesión del ciclo Mies é máis del curso 2017 en el CGAC se destinó a la arquitecta italo-brasileña Lina Bo Bardi. Aunque nació en Italia, emigró a américa tras la II Guerra Mundial donde finalmente decició nacionalizarse brasileña.
Lo primero que aprendimos sobre esta arquitecta fue su faceta divulgadora, pues ya en Italia fue colaboradora de la revista A con Bruno Zevi y más tarde publicó su libro «Contribuição Propedeutica ao ensino da Teoria da arquitetura» (1957), un alegato humanista en defensa de una arquitectura culta y ecológica, basada en los avances técnicos.
A continuación hicimos un recorrido por sus obras más reconocidas como la Casa de Vidrio, la Casa Cirell o la Casa Chame-Chame, todas ellas en Brasil. Además de proyectar viviendas, Lina tenía también un gran interés humanista que se demuestra en sus proyectos del Museo de Arte de Sao Paulo y sobre todo en el CESC Pompéia.
Fue precisamente éste último el objeto de la parte práctica de la sesión. El Servicio Social do Comercio del barrio de Pompéia en Sao Paulo es un proyecto de rehabilitación de una antigua fábrica de barriles de petróleo. La solución consistió en potenciar el espacio libre de las calles interiores, y situar una nueva doble torre vertical de hormigón visto.
Con esta gestión del espacio se consigue que la comunidad tome el edificio para hacerlo suyo y utilizarlo como centro generador de proyectos, celebraciones, actividades, etc. Es precisamente esta idea la que nos llevó a ocupar las antiguas caballerizas del parque de de Bonaval para apropiarnos del espacio y convertirlo en lo que quisimos. Cargados de cajas de Super Lupo, telas, fotografías, trapillo y hasta un maniquí hicimos una intervención en la que hubo cabida para todas las ideas que surgieron.
Cuando ya estuvo todo organizado invitamos a los padres para que pudieran visitar y participar de nuestro proyecto que contaba con zona de juegos como una cama elástica y una red de bádminton, una exposición interactiva, un taller de fotografía y hasta una cocina.
Con esta sesión se dio por finalizado el ciclo para este curso. Tras un merecido parón veraniego para coger fuerzas, volveremos en curso que viene con más energía y más arquitectura del siglo XX.
* Fotos de Manu Suárez
_
Selección del material utilizado