LUPO PREHISTORIC EN PALMA

LUPO PREHISTORIC EN PALMA

talleres y programas


Gracias a Arquitectives, colectivo amigo que desempeña talleres didácticos sobre arquitectura y niños, hemos realizado estos talleres. Gracias a todos y ahora esperamos el partido de vuelta!

Video de una de las actividades realizadas en colaboración con Arquitectives en Palma sobre arquitectura prehistórica, la construcción de la puerta de entrada al recinto mágico.


+ Info del taller obtenida del blog de arquitectives.
sábado 30 de abril de 2011
Lupo prehistórico. Semana Santa 2011

Taula

Construcción hecha a base de una piedra de soporte, dispuesta verticalmente sobre el suelo, encima de la cual se coloca otra horizontal, a modo de capitel, com amplio vuelo. En lo que respecta a la interpretación del monumento, la hipótesis más extendida es la del uso de los recintos de taules como santuarios, en cuyo interior se desarrollaban determinados rituales en honor a la divinidad representada por los propios bloques pétreos que las constituyen.

La puerta del recinto

Acceso al citado santuario situado en la zona central del muro que lo encierra. Consta de dos grandes piedras a modo de jambas y de una tercera a modo de dintel. Una de las puertas más características es la del poblado de Ses Païsses, en Artá (Mallorca).

Talaiot

Construcción realizada en mampostería en seco a partir de bloques de sección paralelográmica cortados más o menos regularmente, en ocasiones retocados para que encajen mejor entre sí y proporcionen mayor consistencia a la obra. Constan de un pilar central sobre el que se apoyan losas planas a modo de jácena que, a su vez, descansan sobre el muro perimetral, de forma troncocónica. Tanto por su forma como por su ubicación, estos monumentos parecen ser torres de vigilancia o defensivas.

Lupo Prehistórico: el talaiot

Lupo

Juego de construcciones diseñado por el arquitecto Fermín Blanco que nos permitió convertirnos en prehistóricos durante unas horas, levantando muros, estructuras en equilibrio, taules, puertas y talaiots y que, como otras veces, nos demostró que somos capaces de construir todo lo que nos propongamos.

+ pincha aquí para ver mas fotos del taller en Flickr

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email
WhatsApp

César Manrique

La última sesión del curso 2021-2022 del ciclo “Mies é máis” en el CGAC estuvo destinada al arquitecto César Manrique (1919-1992), que nació en Arrecife,

Lupo ASAC

Propuesta didáctica dirigida a niños y niñas que posees altas capacidades.

Newsletter

CONTACTO

Organiza un taller Lupo
FAQs Lupo

Organizamos un taller o programa a tu medida

Cuéntanos cuáles son tus objetivos principales y hablemos del taller o programa que se adapte a vuestras necesidades.

INFO Y PREGUNTAS FREQÜENTES
ENVÍOS

Envíos a toda España y Portugal.
Envío gratuito en la península Ibérica para la opción de recogida en oficina de envíos.
Envíos al resto de la UE bajo petición.

PAGOS

Con tarjeta de crédito a través de Redys: Visa, MasterCard, Maestro, American Express.

PayPal: a través de tu cuenta de PayPal. Si no tienes una cuenta en PayPal, puedes pagar como invitado a través de tu tarjeta de crédito.

Si alguna de las piezas o partes del producto presentan un desperfecto evidente trataremos de resolverlo sustituyendo el material por otra unidad disponible.

¿TIENES MÁS PREGUNTAS?

Para más aclaraciones, visita nuestra página de PREGUNTAS FREQÜENTES (FAQS)

Esta web utiliza cookies para asegurarte la mejor experiencia en nuestra web.