Laboratorio de formas
Organiza
Sistema Lupo
Material necesario experimentación de formas
-Alambre tipo envases de pan de molde
-Recipiente con profundidad (barreño, cubo…)
-Jabón (recomendable tipo lavavajillas)
-Agua
Material necesario maqueta de membranas
-Pantys
-Gomas elásticas
-Palos tipo brocheta
Fotos
Equipo Sistema Lupo
https://vimeo.com/402119756
https://issuu.com/sistemalupo/docs/frei_otto_sl
https://vimeo.com/402121965
Descripción
Esta actividad relata como llevar a cabo otro de los talleres tipo con los que solemos trabajar tanto en nuestras propias casas como en centro educativos u otro tipo de actividades. Se trata de una actividad desarrollada para fomentar aspectos tan importantes en el mundo educativo como son la imaginación y la creatividad, la habilidad a la hora de trabajar la destreza manual, así como las figuras geométricas a través de las estructuras de la naturaleza.
La actividad desarrollada en tres fases, da comienzo con una introducción teórica en la que se invita a conocer la figura, vida y multitud de investigaciones y obras del pionero Otto Frei. Fiel a la traducción literal de su nombre, Frei Otto se caracterizó por ser un hombre libre en el ejercicio de su profesión. Su obra y su pensamiento tuvieron una coherencia a lo largo de su carrera siempre diluyendo las fronteras entre disciplinas como la arquitectura, la biología, la ingeniería o la sociología. De la mano del pensamiento científico emprendió una interminable búsqueda de soluciones llenas de ingenio y eficiencia, en pos de un ideal de arquitectura ligera, adaptable y efímera
La segunda fase consiste en la construcción de nuestras propias maquetas de estructuras ligeras con película de jabón. Los materiales son muy simples y fáciles de encontrar en casa. Podremos moldear con los alambres la figura que deseemos para posteriormente introducirla en el recipiente con agua y jabón y a partir de ahí observar que formas y estructuras nuevas vamos a obtener. Esta fase se puede alargar todo cuanto queramos puesto que cada nueva forma que moldeemos nos proporcionará un «estructura» de jabón diferente
La última fase comprendería el trabajo a gran escala, tras estudiar el comportamiento y las diferentes formas obtenidas de las maquetas de jabón, lo ideal sería llevarlo al formato real. Esta actividad está pensada para elaborar estructuras que proporcionen sombra para ser instaladas en patios escolares. Obtener un ámbito en sombra de gran escala para espacios al aire libre, mediante la utilización de sistemas textiles con mínimo impacto visual y economía de medios.