Jane Drew, junto a su marido Maxwell Fry, fue arquitecta y una de las responsables del planeamiento de la ciudad india de Chandigarh. En el taller, y como introducción al mismo, analizamos éste gran proyecto de escala metropolitana, así como algunos de los sistemas pasivos de control climático de sus edificios en la india, derivados de las exigentes condiciones climáticas, opuestas a las de su inglaterra natal. A partir de ahí, tomamos la celosía como centro de la primera parte del taller, en el que cada uno de los participantes desarrolló su propio modelo de celosía para protección solar y ventilación a través de los bloques Lupo de gran tamaño. Después jugamos a unirlas todas y desarrollar un gran muro celosía como límite permeable entre dos espacios. En la segunda parte del taller, planeamos ya sobre el suelo una gran ciudad en conjunto, aplicando algunos de los criterios de sostenibilidad vistos previamente y repartiendo por sectores esta gran urbe, de la misma forma que hicieron Jane Drew y Maxwell Fry, en este caso a los participantes del taller.
César Manrique
La última sesión del curso 2021-2022 del ciclo “Mies é máis” en el CGAC estuvo destinada al arquitecto César Manrique (1919-1992), que nació en Arrecife,