Expo Escóitasme?

Expo Escóitasme?

talleres y programas

Una exposición del Laboratorio Seoane

27 Septiembre 2020 – 21 Marzo 2021
Fundación Luis Seoane
A Coruña

Producción
Fundación Luis Seoane

Colabora
Concello da Coruña
Deputación da Coruña
Fundación María José Jove

Dirigen
Silvia Longueira Castro
Fermín G. Blanco

Artistas invitados
David Caraballal
Antón Lezcano
Maya Weinshof
Mónica Alonso
Juan de la Colina
Vicente Blanco
Eduardo Fernández
Isabel Risco
J.L. Ducid
Iria Martínez
Rosario Belda
César Fernández Arias
Bárbara Long
María Vázquez
Cillas Rodríguez
Érica Esmorris
Carme Nogueira
Pablo Caridad
Teresa González
Ciuco Gutiérrez
Marco Moreira
Antonia López

Equipo
Fermín G. Blanco
Luis Miguel Fernández López
Alba Pérez Fernández
Ignacio Bescansa Bastarreche
Patricia González Pérez

Fotografía
María Meseguer
Patricia González
Alba Pérez

Montaje expositivo
Jega

[web Escóitasme?]

[web FLS]

https://www.youtube.com/watch?v=P7roNq8q_nA&feature=youtu.be

Memoria & Fotografías

Con todo el material realizado por artistas y participantes y con el aprendizaje pedagógico generada, planteamos ahora una exposición que recoja todo el proyecto, la cual, abarca las dos salas principales de la Fundación Luis Seoane.

En la planta baja, un perímetro de mesas recoge cada una de las propuestas lanzadas por los artistas y los resultados obtenidos. Son trabajos que se materializaron en diferentes formatos, según la elección de cada participante.

Cada artista tiene su espacio, en el que aparece explicada cuál fue la propuesta lanzada por cada uno de ellos; y los trabajos de los participantes componen todo el material expositivo. Todo esto acompañado por las obras de Seoane, que son el guión del que partieron, y todas escogidas por guardar alguna relación con el artista al que acompañan.

En la planta superior un diario recoge y recorre día a día, mediante una noticia escogida de las que aparecían en los medios de comunicación, el tiempo en el que estuvimos recluidos en nuestras casas y representa los momentos de incertidumbre y caos que surgieron a lo largo de este proyecto.

Un skyline, también en la planta superior, compuesto por líneas de colores, algunas de las cuales descienden hacia la planta baja y de ellas aparecerán los “palabros” con sus respectivas creaciones generadas durante los 52 días que abarcó todo el proyecto. En esta planta superior se llevarán a cabo las actividades didácticas basadas en los 25 retos propuestos por los artistas.

Habrá, de este modo, un planteamiento didáctico “a la carta”, tanto para grupos de colegios como para aquellos visitantes que deseen participar; esta vez de forma analógica.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email
WhatsApp

César Manrique

La última sesión del curso 2021-2022 del ciclo “Mies é máis” en el CGAC estuvo destinada al arquitecto César Manrique (1919-1992), que nació en Arrecife,

Lupo ASAC

Propuesta didáctica dirigida a niños y niñas que posees altas capacidades.

Newsletter

CONTACTO

Organiza un taller Lupo
FAQs Lupo

Organizamos un taller o programa a tu medida

Cuéntanos cuáles son tus objetivos principales y hablemos del taller o programa que se adapte a vuestras necesidades.

INFO Y PREGUNTAS FREQÜENTES
ENVÍOS

Envíos a toda España y Portugal.
Envío gratuito en la península Ibérica para la opción de recogida en oficina de envíos.
Envíos al resto de la UE bajo petición.

PAGOS

Con tarjeta de crédito a través de Redys: Visa, MasterCard, Maestro, American Express.

PayPal: a través de tu cuenta de PayPal. Si no tienes una cuenta en PayPal, puedes pagar como invitado a través de tu tarjeta de crédito.

Si alguna de las piezas o partes del producto presentan un desperfecto evidente trataremos de resolverlo sustituyendo el material por otra unidad disponible.

¿TIENES MÁS PREGUNTAS?

Para más aclaraciones, visita nuestra página de PREGUNTAS FREQÜENTES (FAQS)

Esta web utiliza cookies para asegurarte la mejor experiencia en nuestra web.