ARQUITECTURAS PREMATURAS. VALCÁRCEL MEDINA

ARQUITECTURAS PREMATURAS. VALCÁRCEL MEDINA

talleres y programas

Dirección
Miguel Díaz
Fermín G. Blanco

Colaboradores
Asociación Aspace

Equipo
Jenny González Álvarez
Ignacio Bescansa
Luis Miguel Fernández López

+info
MUSAC.es

Proyectos realizados en colaboración con el MUSAC para la exposición Arquitecturas Prematuras, la cual presenta los trabajos de Isodoro Valcárcel Medina sobre la arquitectura de los años 80 del pasado siglo.

A primera vista las piezas de la exposición parecen planos arquitectónicos con sus correspondientes soluciones técnicas, dibujos a mano de distintas edificaciones similares a las que se hacían en ese momento. Sólo cuando uno se detiene a leer los títulos, tales como «Torre para suicidas», «Edificios para parados» o «Colonia de chabolas», se da cuenta de que no son proyectos al uso sino más bien propuestas conceptuales o irrealizables; no por falta de desarrollo constructivo, sino porque para ser viables sería necesario habitar una sociedad de otra época y mentalidad.

El equipo participa desarrollando tres proyectos al estilo Valcárcel que tratan de poner solución a problemas cotidianos de la sociedad actual. Estos proyectos se basan en las ideas de los participantes del taller «Maestra de obra», impartido por el equipo en el MUSAC durante tres días en los que se trabajó de manera intensiva siguiendo la metodología del Sistema Lupo para conocer la obra de este arquitecto y comprender cómo el lenguaje de la arquitectura permite expresar ideas e inquietudes sobre los entornos urbanos que habitamos.

El Carril Zombie gestiona la movilidad urbana, incorporando a esta una nueva figura, los zombies digitales. Estos son personas que no tienen control sobre su cuerpo al encontrarse atrapados por sus dispositivos digitales mientras se desplazan, causando en consecuencia numerosos accidentes de todo tipo: atropellos, caídas, tropiezos, etc. Con la incorporación de este nuevo carril especializado, las personas que aprovechan intensivamente sus tiempos de desplazamiento podrán realizarlo de forma segura y disfrutando de todo tipo de comodidades.

La Consejería de la Ansiedad supone un reconocimiento institucional a este problema de la sociedad actual y un intento de ponerle fin de manera oficial. El edificio contará con un recorrido secuencial en el que cada planta tratará diferentes aspectos para mejorar las crisis de ansiedad. Cada paciente será diagnosticado y tratado de manera individual con terapias de duración y actividades adaptadas a sus necesidades.

El Trono Verde pone solución a uno de los problemas más embarazoso y a la vez habituales del día a día, encontrar un baño público en la ciudad. Este aseo verde, respetuosos con el medioambiente, permitirá ahorrar recursos gracias a sus avanzadas tecnologías y gestión ecológica . Además, al encontrarse en el espacio público, recuperará la funcionalidad de las letrinas romanas donde el acto de evacuar era un momento para el encuentro, el debate y la discusión sobre lo público.

GALERÍA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email
WhatsApp

César Manrique

La última sesión del curso 2021-2022 del ciclo “Mies é máis” en el CGAC estuvo destinada al arquitecto César Manrique (1919-1992), que nació en Arrecife,

Lupo ASAC

Propuesta didáctica dirigida a niños y niñas que posees altas capacidades.

Newsletter

CONTACTO

Organiza un taller Lupo
FAQs Lupo

Organizamos un taller o programa a tu medida

Cuéntanos cuáles son tus objetivos principales y hablemos del taller o programa que se adapte a vuestras necesidades.

INFO Y PREGUNTAS FREQÜENTES
ENVÍOS

Envíos a toda España y Portugal.
Envío gratuito en la península Ibérica para la opción de recogida en oficina de envíos.
Envíos al resto de la UE bajo petición.

PAGOS

Con tarjeta de crédito a través de Redys: Visa, MasterCard, Maestro, American Express.

PayPal: a través de tu cuenta de PayPal. Si no tienes una cuenta en PayPal, puedes pagar como invitado a través de tu tarjeta de crédito.

Si alguna de las piezas o partes del producto presentan un desperfecto evidente trataremos de resolverlo sustituyendo el material por otra unidad disponible.

¿TIENES MÁS PREGUNTAS?

Para más aclaraciones, visita nuestra página de PREGUNTAS FREQÜENTES (FAQS)

Esta web utiliza cookies para asegurarte la mejor experiencia en nuestra web.