2019
Fecha
13 Septiembre- 10 Noviembre
Localización
Museo Centro Gaiás
Cidade da Cultura de Galicia
Organiza
Asociación Ludantia-Arquitectura y educación
Colabora
Cidade da Cultura de Galicia/Xunta de Galicia
Proxecto Terra (Alberto Fortes) [web]
Participa
Anabel Varona y Carlos Arruti (Maushaus) [web]
Teresa Meana (TM Arquitectura) [web]
Fernando Arenas y Sara Moreno (Mimaia) [web]
Víctor González Echave (Palitroques) [web]
Sara San Gregorio (Microarquitectura) [web]
Fermín Blanco (Sistema Lupo) [web]
María Mallo (Forma orgánica) [web]
Irene Fernández (Createctura) [web]
Alicia Gutiérrez (Ephimera Play) [web]
Diseño exposición
Maushaus
Montaje
Sistema Lupo
Fotografía
Manu Suárez (Cidade da Cultura)
Sistema Lupo
+ info [Ludantia]
+ info [Cidade da Cultura]
Descripción
ARGALLAR es un mundo por construir y deconstruir con posibilidades infinitas e ilimitadas, a través del juego y por el juego. Esto es lo que encuentran grandes y pequeñas/os en ¡ARGALLAR!
ARGALLAR con sus juegos de construcción de carácter geométrico es una experiencia amena para grandes y más pequeños y pequeñas. La exposición está organizada en torno a un tablero y las siete cajas con las fichas de juego. El tablero de juego está compuesto por un dibujo en el suelo, un volumen y una pared. Partiendo del punto, cada caja acoge a una geometría diferente: punto, línea, triángulo y hexágono, cuadrado y cubo, pentágono, formas orgánicas y por último el color, las luces y las sombras.
ARGALLAR es un gran compendio de juegos a partir de la arquitectura y a partir de un concepto: los espacios de relación generados a través del juego. Las niñas y los niños jugando son la exposición en sí, el juego construye este espacio, que propicia e incorpora múltiples variantes, generando autonomía, libertad y lugares de relación entre sus jugadores. Para eso, se crean diferentes zonas de juego, donde las acciones se superponen y cohabitan. Como si de un gran juguete se tratase, ARGALLAR trata de estimular la imaginación de los visitantes, sin intentar dar un final al juego, sino múltiples continuaciones. El carácter de los espacios arquitectónicos destinados a la exposición , refuerzan la idea de la propuesta.