Acueducto Mutante

Acueducto Mutante

talleres y programas

acueducto

Taller en Segovia en el 30 Aniversario de la Inscripción de la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Diciembre 2015

Organiza
Ayuntamiento de Segovia

Coordina
Fermín González Blanco
Vanessa Pérez
Eduardo Sánchez

Colaboradores
Luis Miguel Fernández López
Carolina Queipo

Cuaderno
Borja Díaz Carro

Fotografía
Javier Salcedo
wikicommons

Memoria & Fotografías
Es un proyecto didáctico de sistema lupo cuyo objetivo es trasladar a la comunidad el valor y el respeto por el patrimonio histórico, además de afianzar esos lazos interterritoriales que unen distintos lugares a través de sus símbolos.

En este caso se ha escogido el acueducto romano de Segovia como gran referente y se ha optado por un taller familiar como formato inicial vinculado a las actividades organizadas con motivo de la conmemoración de los 30 años de la declaración de Segovia como ciudad Patrimonio de la Humanidad. Esta declaración supone a un tiempo respaldar los valores patrimoniales y potenciar su visibilidad internacionalmente.
Dentro de esa idea de generar redes a través del patrimonio que vayan más allá de los límites territoriales o nacionales, se propone recomponer el mapa de los acueductos de origen romano que aún se mantienen en pié, esto nos llevará desde Segovia a Tarragona, Mérida, Roma, Francia, Argelia, Túñez, Turquía o Israel.

Os invitamos a participar de este viaje a través de la construcción en equipo de cada uno de los acueductos disfrutando de sus particularidades y aprendiendo a través de los retos propuestos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email
WhatsApp

César Manrique

La última sesión del curso 2021-2022 del ciclo “Mies é máis” en el CGAC estuvo destinada al arquitecto César Manrique (1919-1992), que nació en Arrecife,

Lupo ASAC

Propuesta didáctica dirigida a niños y niñas que posees altas capacidades.

Newsletter

CONTACTO

Organiza un taller Lupo
FAQs Lupo

Organizamos un taller o programa a tu medida

Cuéntanos cuáles son tus objetivos principales y hablemos del taller o programa que se adapte a vuestras necesidades.

INFO Y PREGUNTAS FREQÜENTES
ENVÍOS

Envíos a toda España y Portugal.
Envío gratuito en la península Ibérica para la opción de recogida en oficina de envíos.
Envíos al resto de la UE bajo petición.

PAGOS

Con tarjeta de crédito a través de Redys: Visa, MasterCard, Maestro, American Express.

PayPal: a través de tu cuenta de PayPal. Si no tienes una cuenta en PayPal, puedes pagar como invitado a través de tu tarjeta de crédito.

Si alguna de las piezas o partes del producto presentan un desperfecto evidente trataremos de resolverlo sustituyendo el material por otra unidad disponible.

¿TIENES MÁS PREGUNTAS?

Para más aclaraciones, visita nuestra página de PREGUNTAS FREQÜENTES (FAQS)

Esta web utiliza cookies para asegurarte la mejor experiencia en nuestra web.