“Aprender jugando”
HERRAMIENTA BASADA EN EL JUEGO QUE DOTA AL USUARIO Y DOCENTE DE MECANISMOS Y DINÁMICAS
En Sistema Lupo creamos nuestros propias didácticas y herramientas y hacemos al usuario partícipe de este proceso porque creemos en la didáctica implícita en el proceso creativo del diseño y uso del juguete como dispositivo pedagógico.
Partiendo de la arquitectura y del tradicional juego de bloques de construcción, lupo extiende su didáctica transversalmente hacia las matemáticas, el dibujo, la física, el arte, la historia, la música o el diseño.
Lupo es una herramienta educativa que desarrolla de modo cooperativo el pensamiento lógico y creativo con cientos de retos y niveles de dificultad y apto para todas las edades ( 3-99 años ).
En función del material y la escala se adapta a los trabajos en grupo y gran escala, a los tamaños domésticos y de juego individual y a la experimentación material o virtual.
Para el desarrollo de las actividades nos apoyamos en el dibujo, las visitas o la discusión en grupo pero sobre todo pasamos a la acción a través de nuestras propias herramientas, algunas son experimentales y de aplicación específica en talleres o cursos particulares.
Otras sin embargo evolucionan en forma de productos cuya venta ayuda a mantener el proyecto Lupo de una manera sostenible e independiente.
Tienen un carácter abierto y flexible de modo que los objetivos didácticos pueden variar incluso utilizando una misma ficha base para la clase o el taller.
Por ejemplo la pirámide puede ser parte de la clase de historia de Egipto o civilizaciones Mesoamericanas, puede ser un taller de memoria visual o un reto geométrico. Su aplicación puede ser guiada a través de los retos o fruto del juego libre.
Todos nuestros productos están avalados por los laboratorios AIJU especializados en la industria juguetera y cuentan con el pertinente etiquetado CE.
Han sido fabricados en la Península Ibérica y aunque industrializados, en todos pervive un poso artesanal. Este concepto artesanal es más evidente en unos que en otros, pero común a todos ellos.
Edición con 13 piezas de varios colores impresas en bioplástico PLA. Conexiones en todas sus caras que permiten complejas construcciones tridimensionales.
Material ecológico
Lupo se apoya en materiales biodegradables.
Las piezas son de PLA, un bio plástico de origen natural.
La caja es generada por las propias piezas de modo que no requiere embalaje.
Super Lupo Espuma es un juguete de construcción especialmente destinado a la gran escala. Los bloques no contienen residuos químicos de espumación y están libres de compuestos orgánicos volátiles. Material caracterizado por su ligereza y su carácter inocuo que lo convierten en un material apto para la construcción de estructuras complejas de gran tamaño orientadas a la didáctica de grupo.
EcoLupo es un producto artesano tanto en la forma de utilizar la materia prima como en la ejecución propiamente dicha.
Lupo se apoya en la industria y en la artesanía local. Este producto está basado en la madera castaño procedente de los bosques cantábricos.
Control de calidad
Cada una de las piezas de EcoLupo está sometida a una inspección, tanto táctil como ocular, que garantiza que las cualidades de las maderas nobles no se vean alteradas.
Juego de 40 cartas con retos y niveles de dificultad para utilizar conjuntamente con alguno de los juegos modulares de Sistema Lupo.
Compatibles con:
EcoLupo
Super Lupo
Lupo Plot
Moldes para fabricar tus propias piezas Lupo con pasta de modelar de uso escolar o plastilina.
La utilización de estos moldes permite experimentar el proceso completo en un taller, añadiendo la fabricación del material como parte inicial. Esto permite una identificación más directa y personal con todo el proceso, además de añadir un componente lúdico.
Si quieres empezar a construir un mundo lupo desde ya, descárgate las fichas con los recortables de construcción. Cada ficha es un tipo de pieza, puedes imprimirlas en colores o personalizarlas a tu gusto.
Invitamos a los centros a crear sus propios lupos y a enriquecernos con sus nuevas versiones.
Todos ellos compartirán la didáctica y los retos, es un paraguas bajo el que se cobija toda la experiencia.
Proyectos basados en el sistema modular del Sistema Lupo y que se acercan de forma experimental a otros materiales, procesos de construcción y soluciones constructivas.
Buscamos mudar el material, los procesos, las técnicas, las escalas…, lo que nos lleva a adaptar los conectores, los vértices, trabajar con las tolerancias… De este modo se suceden los diferentes lupos, aprendemos de los materiales y de la filosofía que se encuentra bajo cada técnica.
La aplicación práctica se desarrolla pricipalmente en talleres que combinan una fase teórica que da paso al lupo reto, donde los participantes trabajan en grupos para resolver el desafío propuesto.