¿Cómo puedo utilizar el material en mi centro?

Lo ideal es que te descargues los retos directamente desde la web y te hagas con algún material, como todos comparten las mismas piezas podrás resolver los retos con cualquier lupo ya sea en gran escala de espuma (Super Lupo), lo de madera (Ecolupo), los de bioplástico (LupoPlot) o cualqueira de las versiones gratuítas descargables […]

¿Puedo fabricar un nuevo lupo?

Uno de los retos del programa consiste en invitar a la comunidad educativa crear nuevas versiones de lupos, si tienes una idea o te atreves con algún material que aún no hayamos ensayado vamos a por ello! Si en tu centro hay máquinas de impresión 3D o cortadoras láser escríbenos un mail y compartiremos los […]

¿Cuál es la edad indicada para el correcto uso de los lupos?

El proyecto se desarrolla a través de su uso práctico en talleres de arquitectura, en la web verás múltiples ejemplos de talleres adaptados a diferentes edades desde educación infantil a universitaria pasando por aplicaciones en educación especial o adultos. Toma los bloques como una herramienta y adapta los retos a tus objetivos pedagógicos. Sistema Lupo […]