Conexión by Finsa. Espacios conectados con la madera

Conexión by Finsa. Espacios conectados con la madera

media

conexion con madera

2017-2018

Organiza
Finsa

Participa
Fermín González Blanco. Sistema Lupo
José Santiso
Antonio V. García-Serrano
Fuco Reyes
LAR Legido
Luis Gil y Cristina Nieto

Localización
Museo de la Universidad de Alicante MUA (Alicante)
Museo Centro Gaiás (Santiago de Compostela)
Disseny HUB (Barcelona)

+ info

Descripción


¿Cómo estamos conectados con la madera? ¿De qué manera está relacionado un bosque gallego con una cafetería londinense? ¿Qué tienen en común la gastronomía, la percusión, la realidad virtual o la fotografía con este material?

Finsa propone dar respuesta a estas preguntas mediante «CONEXIÓN. Espacios conectados con la madera», un proyecto museográfico y un acontecimiento cultural que traza la cadena de valor de la madera a través de los distintos oficios que intervienen en ella, haciendo hincapié en los procesos creativos y en el diseño.

Espacios conectados con la madera realiza un planteamiento de seis módulos expositivos basados en la teoría de los seis grados de separación -materia prima, transformación, distribución, diseño, oficio y cliente-. En estos seis módulos, en los que están integrados 220 tableros de Finsa, se muestran objetos etnográficos de diversa índole como dibujos históricos, herramientas tradicionales del oficio de carpintero, materiales originales de la industria maderera… Elementos físicos que se ven complementados por un recorrido en realidad virtual que une el origen de la materia prima hasta su aplicación y uso final.

El objetivo de CONEXIÓN radica en proporcionar al visitante una experiencia sensorial de pertenencia y de descubrimiento de la madera, un material presente en múltiples facetas de lo cotidiano, simbólico en oficios tradicionales y paradigmático en la creación de ambientes. Por ello, además de homenajear los bosques y el ciclo productivo y de reciclaje de la madera, CONEXIÓN recoge los proyectos arquitectónicos y de interiorismo en los que este material cobra un especial protagonismo en la narrativa del espacio y del objeto.

En la muestra, a su paso por Galicia, seis profesionales de ámbitos dispares -el restaurador José Santiso, el diseñador de realidad virtual Antonio V. García-Serrano, el fotógrafo artístico Fuco Reyes, el investigador sonoro e improvisador LAR Legido y los arquitectos Fermín González Blanco, Luis Gil y Cristina Nieto- disertarán sobre los procesos creativos en sus respectivos ámbitos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email
WhatsApp

Arquitectura y educación

Entrevista del espacio de Arquitectura de Radio Voz conducida por el periodista Alberto González en la que Fermín Blanco participa junto con Susana Rodríguez Carballido,

Newsletter

CONTACTO

Organiza un taller Lupo
FAQs Lupo
INFO Y PREGUNTAS FREQÜENTES
ENVÍOS

Envíos a toda España y Portugal.
Envío gratuito en la península Ibérica para la opción de recogida en oficina de envíos.
Envíos al resto de la UE bajo petición.

PAGOS

Con tarjeta de crédito a través de Redys: Visa, MasterCard, Maestro, American Express.

PayPal: a través de tu cuenta de PayPal. Si no tienes una cuenta en PayPal, puedes pagar como invitado a través de tu tarjeta de crédito.

Si alguna de las piezas o partes del producto presentan un desperfecto evidente trataremos de resolverlo sustituyendo el material por otra unidad disponible.

¿TIENES MÁS PREGUNTAS?

Para más aclaraciones, visita nuestra página de PREGUNTAS FREQÜENTES (FAQS)

Esta web utiliza cookies para asegurarte la mejor experiencia en nuestra web.