Este verano hemos compartido experiencias con profes de infantil y compañeros venidos de toda la península dentro del curso de formación de profesorado de Educación Infantil de UIMP Galicia «Juego y espacios como instrumentos educativos».
Una semana llena de encuentros, risas, juego y mucha energía. El curso de verano de UIMP Galicia ha puesto de manifiesto lo importante de poner en contacto a profesorado y equipos de arquitectos trabajando en el avance educativo.
Dejamos algunas fotos de la clase teórico-práctica con visita al #Eiron, ciudad vieja, #lupohouse y de la recreación de la #sardiña de Anton Lezcano que fue la actividad final del curso «Alén do Limite».
Nos quedamos con ganas de más pero desfallecidos, un besazo a todos!!!!
* Fotos de Almuena de Benito y La mujer forzuda.
_
Videos de las conferencias
_
Información del curso
CURSO: JUEGO Y ESPACIOS COMO INSTRUMENTOS EDUCATIVOS
Director: Santiago Atrio Cerezo. Arquitecto. Doctor en Ciencias de la Educación. Vicedecano de Ordenación Académica y Desarrollo de las Titulaciones. Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid
Codirectora: María Rodríguez Moneo. Doctora en Psicología. Directora del Instituto Universitario de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid Destinatarios: Docentes de Educación Infantil y Técnicos de Escuelas Infantiles Lugar de celebración: SEDE UIMP A Coruña
Fechas: 10 al 14 de julio 2017
Número de horas de formación: 50 (30 horas y 20 en red)
Programa:
– Santiago Atrio Cerezo. De Fröbel a la Bauhaus
– Clara Eslava Cabanellas. Territorios de la Infancia
– Paz González Torre. ¿Dónde ponemos la silla de Bruno? Diseñar el aula entre todos y para todos
– María Rodríguez Moneo. La configuración del espacio de juego y la motivación por aprender
– Carlos Arruti Echeverria & Anabel Varona Martínez (Maushaus). La batalla de los huesos. Territorios del aula
– Sonia Rayos Sarabia & Silvana Andrés Salvador (Arquilecturas). El Espacio como Recurso Educativo
– Almudena de Benito (Chiquitectos). Aula como Espacio de Aprendizaje
– Fermín González Blanco (Sistema Lupo). Construyendo en el Aula de Educación Infantil
– Jorge Raedó Álvarez (Osa Menor). Educación de arte para la infancia: proyectos en España, Finlandia y Colombia
– Pablo Amor Méndez & Cristina Llorente Roca (Arquitectives). Experiencias de Talleres y Urbanismo Participativo para la Infancia en las Islas Baleares
– Javier Abad & Ángeles Ruíz de Velasco. Contextos de simbolización e identidad lúdica: la propuesta de las instalaciones en Educación Infantil
– Xose Manuel Rosales Noves (Proyecto Terra). Sabela e as zocas máxicas
– Santiago Atrio Cerezo. Diseño y Gestión de Espacios y Materiales Educativos: Educación y Arquitectura
[pdf] con el programa completo