2017
Organiza
Media Lab Prado
Grupo Playgrounds
Coordina
Sara San Gregorio
Participa
Fermín González Blanco. Sistema Lupo
Ana Neiva
Xose Manuel Rosales
Virginia Navarro
Maushaus
Berta Gutierrez
Carlos Arruti
Jose Luis Linaza
Santiago Atrio
Javier Gonzalez Patiño
Ana Mombiedro
Ana Parejo
Mara Sánchez Llorens
Marcela Ramón
Chiquitectos (Almudena de Benito)
Arquitectives (Pablo Amor)
Arquilecturas (Sonia Rayos y Silvana Andrés)
Lunarquicos (Fabiola Uribe y Juan Sebastián Fonseca)
Tutakaboo (Andrey García y Patricia Medina)
Osa Menor (Jorge Raedó)
Conjuntos Empáticos (Sálvora Feliz y Marta G Soler)
Eso lo hace mi hijo (María Alonso y Marta San Gregorio)
Localización
Diciembre 2016 //EXPERIMENTA VILLAVERDE// Nave Boetticher, Villaverde
Diciembre 2016 // UN AÑO EN UN DIA // Medialab-Prado, Madrid
Febrero 2017// FLIC Festival de Experiencias y creación literaria // CCCB Barcelona
Febrero 2017// Ciudades Utópicas // ARCO ( Gobierno de Argentina) Madrid
Mayo 2017// LUDIC ARCHITECTURE, IV Encontro Internacional sobre Dispositivos e Espaços Educacionais em Architectura// FAUP Oporto
Mayo 2017 // Haciendo Barrio // Fiestas vecinales autogestionadas Malasaña
Abril- Mayo 2018 //LUDANTIA, I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y la Juventud
Descripción
La segunda edición de “Construcciones en Juego” fue “Construcciones en ruta” la cual se centró en aquellos juegos o dispostivos lúdico-arquitectónicos para el espacio público. El objetivo de las jornadas fue conocer proyectos en marcha que de alguna manera abordan ese tema, e impulsar la creación de nuevos proyectos. El sábado 21 de enero fueron las charlas en Medialab-Prado sobre los proyectos en marcha. El lunes 23 se celebraron unas charlas en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) para impulsar nuevas iniciativas y escuchar otras en marcha por porfesionales de la UAM. El martes 24 de enero se realizaron talleres para niños en Medialab-Prado. El programa celebrado en 3 días concentraron 8 ponencias, 2 mesas redondas y 5 talleres con los juegos y juguetes de construcción como contexto común. Las jornadas se dividieron en “cuadernos de viaje”, “equipajes” y talleres.
Como dice la web de Medialab-Prado: “Sumamos fuerzas con el proyecto Juego en ruta, una estación de juego portátil que aspira a activar de manera temporal espacios lúdicos en la ciudad, tras abrir una convocatoria para incorporar experiencias, ideas, objetos, juegos y proyectos, empezamos el viaje, con un encuentro, nuevos objetos y nuevos lugares a los que viajar para convertirlos en lugares en los que jugar.” “Este programa queremos que sea más abierto, más extendido en el tiempo pero a la vez más concreto porque seguimos hablando de juegos de construcción, pero esta vez queremos enmarcarlo en el espacio común, la construcción colaborativa y la activación de espacios de juego en la calle mediante los objetos.”