logo-lupo-ok

Academia

“Somos lo que producimos y producimos lo que investigamos.”

En Sistema Lupo consideramos importante realizar una labor de investigación y divulgación sobre arquitectura y docencia que no incluye solo la infancia también se extiende a otras áreas como la enseñanza universitaria, educación especial o la enseñanza no reglada.

Esta labor de divulgación se realiza a través de diferentes vías: la colaboración en publicaciones y la edición de documentos propios; numerosas conferencias impartidas sobre las diferentes ópticas del proyecto; la organización de eventos para la reflexión, la formación o participativos y la participación en cursos, seminarios y grupos de trabajo.

APRENDIZAJE Y FORMACIÓN CONTINUA

Conferencias y Congresos

Sistema Lupo mantiene desde sus orígenes una presencia activa en los congresos especializados nacionales e internacionales tanto en el rol de ponenetes y talleristas y en ocasiones como organizadores.

Tal vez sea nuestro formato favorito y sin duda el más habitual para la difusión del proyecto.

Sistema Lupo

Cursos

Especialmente los referidos a formación de profesorado. En colaboración con universidades y centros de formación y recursos.

Patente

En nuestro esfuerzo por avanzar en el plano práctico, hemos iniciado diferentes proyectos de investigación de la mano de empresas, universidades o laboratorios de investigación.

Algunas de estas experiencias se quedan en un plano meramente experimental y otras podemos calificarlas de «productos» cuya salida al mercado nos aportan un extra económico que mantiene vivo el proyecto en términos económicos. Al mismo tiempo mantiene nuestra independencia creativa pues todos estos proyectos refuerzan nuestros principios de trabajo con entes locales donde el emprendimiento es la clave fundamental para interpretar nuestro desarrollo.

Todos nuestros productos están avalados por los laboratorios AIJU especializados en la industria juguetera y cuentan con el pertinente etiquetado CE. Han sido fabricados en la Península Ibérica y aunque industrializados, en todos pervive un poso artesanal. Este concepto artesanal es más evidente en unos que en otros, pero común a todos ellos.

Todos comparten la misma patente:

JUGUETE DE CONSTRUCCION DESMONTABLE A PARTIR DE BLOQUES LIGEROS DE GRAN TAMAÑO Y PROCEDIMIENTO PARA SU FABRICACIÓN.

Publicaciones

En el ámbito científico destacan artículos de investigación y participación en catálogos o actas de congresos todos ellos en el ámbito de la educación, el arte, la arquitectura y el diseño de producto.

Universidad

En el ámbito universitario las experiencias son heterogéneas.

Muchas están basadas en la colaboración con equipos de investigación para la transferencia de conocimiento a la sociedad.

Otros son programas vinculados a la investigación aplicada a través de asignaturas concretas del ámbito universitario tanto en el campo de la historia, la arquitectura, el urbanismo, el paisaje, la participación, la técnica o la ingeniería y la pedagogía.